domingo, 6 de enero de 2008

Arriben els Reis d'Orient!







Barcelona, a 5 de enero de 2008, 5:10pm, hora local. El alcalde recibió en el Moll de la Fusta a los tres Reyes Magos. El barco que los transportaba tocó tierra...
¿en barco? ¿qué pasó con el elefante, el camello y el caballo?

Claro, pero en Barcelona los Reyes se transportan en barco. Para llegar a Torreón sí necesitarían los camellos.

Melchor fue el primero en bajar y saludar al alcalde, le siguió Baltasar y detrás venía Gaspar. Cientos, quizás miles de personas se congregaron en el puerto y a lo largo de las Ramblas y plaza Cataluña para verles.
Los reyes no llegaron solos, los acompañaba un séquito de ayudantes que igual saludaban a chicos que a grandes recibiendo las cartas dirigidas a los reyes, quienes después se dirigieron a los presentes con un breve discurso cargado de buenos deseos.

En México, heredamos de los españoles la tradición crisitiana-católica de esperar el día 6 de enero para encontrar los regalos -junto a nuestros zapatos- que recibiremos si fuimos buenos durante el año anterior... Sin embargo, como en muchos lados, Santa Claus se adelanta el 25 de diciembre depositando regalos debajo del pino navideño. Claro que hay quienes prefieren que sea el Niño Dios en el Belén (nacimiento, pesebre) quien haga la entrega de regalos a los niños y/o adultos.
El espectáculo del 5 de enero se llama "La Cabalgata de los Reyes" y se lleva a cabo en toda España. En Madrid tiran la casa por la ventana ya que es una de las fechas más importantes para las familias españolas. Podría compararse con esos desfiles suntuosos estadounidenses para el famoso espectáculo del Día de Gracias o el desfile para recibir el Año Nuevo chino en Pekín..

Los niños preparan con cuidado su carta a los Reyes, algunos las mandan por correo, otros la guardan en el zapato y otros más esperan a la cabalgata para entregársela personalmente, o si éstos se encuentran muy ocupados, entregársela a uno de los mensajeros/ayudantes. Al día siguiente, el ansiado 6 de enero, los peques corren a buscar los regalos que les han dejado los Reyes, pero cuidado, porque también pueden dejar un regalito extra: carbón (dulce de azúcar con tinte vegetal negro). El carbón puede ser una llamada de atención para todos aquéllos que no se portaron bien, y sí, en Cataluña se regala algo más: caca de camello (también es un dulce de azúcar, pero en una forma y un color bastante peculiar).

Ya entrada la tarde, a la hora de la merienda, o en la noche, después de la cena; la familia se reúne a comer la Rosca de Reyes en donde, a diferencia que en México, debes tener cuidado de no encontrarte con una habichuela, entonces deberás pagar la rosca, pero si encuentras el rey en tu trozo de rosca, entonces serás coronado rey.

En México, la figurilla que encontrarás es un niño, un bebé, y deberás invitar a todos los que compartieron la rosca a una cena de tamales el día 2 de febrero; pero esto es una adaptación mexicana a la tradición española.

martes, 11 de diciembre de 2007

"I could be wrong now, but I don´t think so, ´cause it´s a jungle out there, it´s a jungle out there". - Randy Newman.


Greeting someone at the elevator should be the same as doing it while walking your dog in the park, no? Well, it is… sort of. The doors open, you get in: “Hello stranger”, you wait for a few endless seconds, the doors open again: “Good-bye stranger, my pleasure traveling with you”. The funny thing is you stay in the same spot and don’t talk to your travel-in-the-lift partner until reaching your destination.

Never happened to you? Over here is a common practice. Yep, like sniffing cocaine, but that’s a different story.

Some people just feel the need to talk to someone, that’s a fact.

No I don’t get paranoid when people talk to me. I love when people share their stories with me. But, I never feel like talking when traveling, even short distances, and even short conversations. I feel sick. That’s because I have motion sickness. And I find very interesting the fact that taxi drivers like to tell me their stories - so many TV programs around the world showing it the other way around and here I am adding odd numbers to the statistics. Some ninety percent of the times I get into a taxi, the driver makes me his/her personal shrink (I should carry a tape recorder, I’ve thought of this before, some of the stories are hilarious! Like one day a guy told me a costumer tried to… ok, I’ll better start another blog with these stories…).

What impulses you to tell some intimate story to a total stranger? Maybe that’s the whole point of it, s/he doesn’t know me, so what the heck. Because of that I always felt great respect of taxi drivers: they always did the talking.

Until this happened in October 5th of this year:

Taxi Driver: Where to?
Me
: Drassanes metro station, please.
TD
: What? You could have gone walking, you know?
M
: Well, my two friends here just arrived from a 14 hour flight and are carrying two pieces of luggage, a back pack and a carry-on suitcase.
TD
: Yeah, well, you saw that man in the brown suit? Maybe he needed the taxi to go to his office, you know?
M
: Maybe…
TD
: Or those two ladies carrying shopping bags, maybe they needed to get home.
M
: Maybe…
TD
: And here you are, making me go thru this rush-hour chaos in downtown when you could have walked. It was only four blocks away from where you were standing, you know?*
M
: (nodding) Mmmm…
TD
: No taxi driver would attempt to drive into Las Ramblas ever! That’s why I have to take this alternate route.
M
: Well good for you! You know, I’ve seen loooooots of them at all times driving tourists here and there, haven’t you?
TD
: Well, none of the taxi drivers I know would.
M
: Ah!
TD
: You’re a very selfish person.
M
: Am I?
TD
: Yes you are.
M
: Well, maybe you’re right.
TD
: Of course I am, I know lots of people and I can assure you, you’re one of the most selfish people I’ve ever met.
M
: No kidding…
TD
: I can tell when I see a selfish person, and lady, you’re one selfish person!
M
: Probably.
TD
: No, I’m telling you, YOU ARE!
M
: I’m going to break my selfishness role here for a moment so I can give you a piece of advice then: Why didn’t you just ignored us and picked up someone else?
TD
: Well…. You were next in line… I’m doing my job…
M
: But you have the right and you could have chosen not to pick us up, right?
TD
: Well yeah, but you are also customers…
M
: Right…
TD
: So… we’re almost there. I’ll drop you by the Colón** Monument, is it OK?
M
: Is perfect.
TD
: You can get off here… I’ll give you your luggage… is six euros and seventy cents.
M
: Here you go, keep the change***, and think about I’ve just told you. Thanks and good-bye****.
Toshiko
: What was that all about?*****
M
: Don’t know, he must’ve been a madrileño******…

* of course it wasn’t

** Cristopher Columbus in Spanish is Cristóbal Colón. No pun intended here.

*** gave him a ten euro bill

**** my two Japanese companions were wondering what the hell was this all about by now.

***** told you…

****** Madrileño: native from Madrid (capital of Spain), a.k.a. the world owes me. I deserve it, you don´t, and I can always spit it to your face if I feel like it kind-of-attitude jerk. I guess every country have some of those.

martes, 4 de diciembre de 2007

La T.V.



Artefacto indispensable, servicio demandable.

Cuando llegas a memorizar por lo menos un 20% de la programación diaria en los canales libres de televisión, puedes considerarte inmerso y bien desenvuelto en la vida sedentaria de tu nuevo hogar.
Superada la prueba de escuchar a Bart Simpson decir "flipo, colega", empieza el proceso de selección.
Mmmmm, a ver, dale click acá y aquí, cambia de canal.... telediarios - es decir noticieros-, uno amarillista otro no tanto, uno serio, otro crítico... ya está; el del canal fulano me gusta más que el del canal sutano. Y así sucesivamente con series, dramas, caricaturas, programas de concurso y/o de cocina, películas, documentales, sitcoms... etc. Y venir a enterarse que acá Big Brother es como una religión televisiva.
Mejor hablemos de sitcoms, de los recomendables. La Familia Mata, El Síndrome de Ulises, Aída y el favorito: Escenas de Matrimonio (¡ouch, qué vejete se escuchó eso!) que además de ser muy bueno, es catártico. ¿Y los catalanes? Porca Miseria.
Otro con nombre peculiar es Polonia (sketches sobre la vida social, deportiva, política y cultural de España cocinado a fuego lento con especias catalanas). De entretenimiento están El Hormiguero y Noche Hache. Y si es cuestión de entender e involucrarse en esta "¿suciedad? ¿zoociedad?" como bien diría Mafaldita, no hay más que ver Callejeros. Los de otros géneros que no sabría bien dónde acomodarlos son El Internado (drama con tintes de thriller) y Cuéntame Cómo Pasó (teleserie donde los protagonistas son la familia Alcántara y sus aventuras en época del franquismo), Herederos, Gominolas y otros más.

Un tema obligado son las caricaturas y los programas infantiles - donde todo adulto puede aprender más que de cualquier documental-, no hay más que ver a Los Lunnis, o Los Algos. Como en todos lados, hay para todos los gustos en diferentes horarios. Sin embargo, me ha llamado particularmente la atención la transmisión de una caricatura japonesa llamada Shin-chan, que utilizando el kanji correcto quiere decir "el pequeño Shin". Pero tan sólo pronunciándolo puede llevar al doble sentido y referirnos a las partes nobles masculinas. No, esto no fue lo que me llamó la atención, sino que aquí en España es una caricatura presentada para auditorio infantil (transmitida los sábados y domingos a la 1pm y entre semana a las 8am) y en Estados Unidos está clasificada R, para adultos, con un horario de media noche en el Adult Swim de Cartoon Network, probablemente la culpa la tenga la danza del culito, culito. Aunque a mi me gusta más cantar con los del Club Super 3 (con sus más de dieciséis años al aire y sus diferentes modificaciones) y así practicar catalán con canciones como Benvingut al Club o Superesmorza, mi favorita. Ahora que si de practicar idiomas se trata, nada como aprender inglés con Gomaespuminglish. No ya en serio. Existe la opción de escuchar - en ciertos canales y en ciertos horarios - algunos programas en su idioma original presionando un botón del control remoto, quiero decir, el mando.

La importación.
De EU: series como CSI, Monk, House, películas de Hollywood, The Simpsons, por mencionar algunas. De Colombia: Telenovelas y el fenómeno Yo Soy Betty la Fea, que después de inspirar a La Fea Más Bella en México y Ugly Betty en EU, hay una adaptación a versión gachupina con Yo Soy Bea. De México: más telenovelas... Del resto de Europa: el bueno de Mr. Bean.
Sí, hay muchos muchos programas más... pero a ver, que esto no es un listado de la programación semanal, para eso visiten http://www.miguiatv.com
Pero tenía que participarles de mis nuevas enajenaciones frente a la caja estúpida. ¿Los comerciales o anuncios publicitarios? Uy, ese es otro tema aún más extenso... y más interesante.

lunes, 3 de diciembre de 2007

La aberrante burla de la arroba

No es trabalenguas, ni cacofonía accidental.
Tampoco soy purista del lenguaje, no hay más que ver este blog para darse cuenta.
Ya sé que éste blog nació de la idea de escribir sobre mi estancia en Barcelona, pero bueno, hay cositas como ésta que también vale la pena señalar y darle salida a una que otra necesidad de hacer públicas mis frustraciones... no, no lo haré tan seguido, tampoco es para que pongan esa cara, mejor guárdense esa expresión para que protesten junto conmigo sobre el uso inadecuado de la arroba y otras distractoras estupideces.

lunes, 26 de noviembre de 2007

Bitter Sweet Sixteen





No pink dress, but a drag queen gown;
No sixteen candles on a cake, but an incense stick at the shrine;
No fruit punch cups to make a toast, but Moet & Shandon to wet my lips;
Thinking of an artist, the poet, the divo, the altruist, the harlequin, the clown;
Running thru all those memories like they were mine;
Liking my lip-synching and watching videoclips.

Hey, only remembering good old times here, I´m no longer on my teens;
don´t want a waltz with prince charm, but keep headbanging with the Queen.

- Requiem to F. Bulsara (5 September 1946 – 24 November 1991).

martes, 20 de noviembre de 2007

JAA!!!

Justo hoy vi esto en la TV.... www.akewuele.com
Ya irán recibiendo ideas mías los creadores de este website...

viernes, 16 de noviembre de 2007

En la Ciudad del Tabaco y el Sobaco

Ahora que baja la temperatura en este hemisferio (mientras en Chile y Australia están al inicio del rico verano - qué envidia me dan Constanza y Marissa en estos momentos), los olores merman un poco y dan paso a los ricos aromas… claro, eso es porque uno corre de guarecerse de un lugar a otro y el aire frío congela un poco tus fosas nasales en el trayecto, no te da tiempo de percibir gran cosa... para algunos; pero es bien sabido que para todos el calor exacerba el sentido del olfato. No, no creo que sean las hormonas, las feromonas se sobresaltan más bien en primavera, afortunadamente. Pero no, no necesariamente.

Recuerdo que en un programa infantil, en la primera mitad de los años ochentas, la animadora preguntaba a los niños cuál era su aroma favorito y cuál el olor que más les desagradaba. Su teoría era –vaya que puse atención a ese programa- que se denominaban aromas a esencias agradables, mientras que los olores son las desagradables: flores vs. basura, pastel de chocolate vs. baño público, ropa limpia vs. los zapatos del hermano eran las respuestas de los niños del público. Y cada estación del año tiene aromas y olores propios, y sin embargo hay algunos que siempre estarán ahí durante todo el año, afortunada y desafortunadamente.

It’s a blessing… and a curse” (Monk).

Mi nariz gobierna muchas de mis actitudes y decisiones, de mis acciones y mis voluntades, incluso mi estado de ánimo. Ése Patrick Süskind sabía de lo que escribía, pero no creo ir matando gente por ahí, aunque ganas no me faltan. En su lugar, he decidido “fusilarme” otro personaje, de la TV y made in México. Me inventaré un “sistema ahuyentativo rociador-aspersor moja-cacatúas chimeneícas” (del Dr. Chunga, ¡muajá!).

Ellas, son las dos, tres o cuatro mujeres que salen diariamente al pequeño patio trasero de su lugar de trabajo, que desafortunadamente está debajo de mi balcón, que da a las dos ventanas más grandes de mi depa, las dos ventanas donde se filtra la peste de la nicotina a mi dormitorio y la sala de estar. Qué catártico me resulta elucubrar estas estrategias …como quien se hace puñetas mentales.

Y esque no todos los que vivimos en Barcelona meamos en la calle, ni todos fumamos, o prescindimos del uso de desodorante, ni todos dejamos en la acera las gracias de nuestro Firulais. ¡Una mica de civisme, si us plau!

No cabe duda que cada ciudad tiene sus aromas y sus olores, de ahí lo de “Guadalajara, Guadalajara, hueles a pura tierra mojada”… y en el caso de Torreón sería algo así como “hueles a pura metalúrgica desprendiendo plomo” o a “piel tatemada en este verano de 40 grados”. Y mi memoria olfativa se rehúsa a acudir al loquero y desprenderse de sus traumas, peor aún, adquiere nuevos acumulando más basura.

Mmmh, creo que ya sé de dónde viene la peste…